A pesar de que ya muchos auguran una nueva recesión, Confebask es optimista y confirma que en 2019 habrá una desaceleración y el País Vasco contará con 14.000 nuevas afiliaciones a la Seguridad Social, de este modo, la tasa de desempleo a finales del próximo ejercicio caerá hasta el 7,5%. Es sin duda una buena noticia, pues no se conseguía algo así desde el 2008. Asimismo, también aseguran que el próximo año terminará con una cifra de ocupados de 976.000, aproximadamente.
Roberto Larrañaga, presidente de la patronal vasca, aun siendo consciente de las dificultades que rodean, como el impacto del Brexit, la desaceleración de la demanda en Europa o la política proteccionista de Estados Unidos, no duda en afirmar que el optimismo que proyectan es debido a “los datos de coyuntura y también las encuestas realizadas entre las empresas”.
Cabe destacar, que en cuanto a la situación económica del País Vasco, los propios ciudadanos la han calificado como “buena o muy buena”, según los datos que maneja el ‘Sociómetro’ del Gobierno Vasco, algo que para el director general de Confebask, Eduardo Aréchaga, “significa que las consecuencias de la mejoría que se ha producido en los últimos años ya es apreciable en la economía real, en la percepción de los ciudadanos”.